Seleccionar página

Etiqueta: espacio público

EQUIPAMIENTOS PARA UNA CIUDAD QUE CUIDA: una perspectiva de género interseccional

Este artículo se conforma como un recorte de la tesis de grado de las autoras, que indaga y revisa los conceptos teóricos a partir de los cuales se diseña el espacio público y su equipamiento; propone abordar el programa «baño público» desde una perspectiva de género interseccional que permita aproximarse al concepto de «ciudad cuidadora» propuesto por la arquitecta española Izaskun Chinchilla Moreno.

IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL PAISAJE QUE PROMUEVEN LA CAMINABILIDAD EN EL MICROCENTRO DE SANTA FE: el caso de calle 25 de Mayo

Dentro de los discursos sobre ciudad actual, la movilidad peatonal es un aspecto recurrente. Se tiende a generar espacios urbanos que fomenten la caminabilidad, y reduzcan la movilidad vehicular, lo que conlleva a una recuperación de la calidad ambiental y mejora de la calidad de vida. Desde este enfoque, se propone la identificación de los elementos del paisaje que promueven la caminabilidad en el microcentro de la ciudad de Santa Fe.

REUNIÓN DE CIELOS: propuesta ganadora del concurso «El Patio de la Ciudad» de Rosario

La propuesta para el concurso «El Patio de la Ciudad» fue el resultado de un diálogo transdisciplinar donde aunamos nuestra mirada, la de la arquitectura, con otras perspectivas más abiertas. En ella volcamos una reflexión sensible sobre la ciudad y una preocupación sincera en generar un lugar de encuentro que aporte a la calma y al disfrute de todos.

Cargando